Descripción
Madre fénix es un libro que nace del terrible sufrimiento de una madre
tras perder a su único hijo, una madre que en el transcurso de un año ve
fallecer un hijo y nacer a otro, así que, al igual que el ave fénix
resurge de sus cenizas vigorosa, porque a pesar del despiadado dolor que
lleva en su corazón, tiene que seguir en pie por su bebé arcoiris.
Es un libro de autoayuda, en el cual, la autora transforma su dolor en
sabiduría, lleno de sencillez pero a la vez grandioso, un libro que
conecta con lo más íntimo y que nos enseña a mirar la muerte sin miedo.
Nieves –
Espectacular narración que consigue transportarte desde el dolor desgarrador de la pérdida de un hijo hasta la más profunda serenidad tras aceptar la trágica pérdida. Sorprendente llamada a la vida, a la esperanza y a la gratitud que nace desde el más profundo dolor/amor.
Gema Parra (propietario verificado) –
En el momento en que tuve entre mis manos tu libro se me erizó la piel. Ya sabía que me iba a hacer sentir muchas cosas. Supongo que el conocerte es un punto a favor, pero es tan emotivo cómo lo expresas… (tengo que decirte que he llorado, y como a ti te pasa, no me importa decirlo)
Me ha gustado, primero porque a tí te ha hecho bien, segundo porque con él harás que otras personas también puedan entrar en ese sendero para encontrar su paz. Y tercero porque como dices los beneficios van a ser destinados a buenas causas y con mi granito, me has hecho sentir bien. Así que eres grande, muy grande😘
Estela, no he podido resistirme y lo he leído del tirón.
Después de ello sólo puedo decirte GRACIAS.
Gracias por ser tan valiente y expresar de esa manera tan íntima tu dolor. Gracias por encontrar esa paz para poder seguir adelante.
Gracias por ser una gran madre, una súper madre de “6 niños”.
Gracias por tu inmensa generosidad, antes, durante y después de todo.
Gracias por “compartir” con nosotros tus vivencias, emociones y saberes. ¡Qué gran valor le enseñaste!
Gracias por ser una Madre Fénix.
Elena –
Emoción a flor de piel. Testimonio que se lee del tirón y que da pautas para las personas y familias que pierden un hijo. Lectura desgarradora pero llena de fuerza , de ganas de vivir y de ayudar a los demás. Me he sentido muy reflejada. Enhorabuena Estela. Sin duda te has convertido en un referente para volver a amar la vida después de despedir a un hijo. La meningitis es así de cruel. Afecta a cualquiera y a cualquier edad pero principalmente a niños menores de 5 años. Como bien dices , el diccionario no ha podido crear ninguna palabra para describirnos. La crueldad de vivir esos momentos nos convierte en huérfanos de hijos.
Judit –
Un libro precioso. Me lo he leído del tirón y he llorado como una niña. Un libro que llega hasta lo más profundo del Ser. Una tormenta de emociones y a la vez un remanso de paz . Toda una experiencia, recomiendo su lectura. Es un libro de Esperanza con mayúscula, te enseña que desde el dolor más intenso y la tristeza más profunda, se puede salir y resurgir con más fuerza y sabiduría . Eres una mujer valiente y generosa. Muchas gracias Estela por contar tu experiencia. Te deseo mucho éxito en este nuevo camino que has emprendido.
Eva (propietario verificado) –
Una buena lectura.
Ningún dolor es igual que otro. No todos salimos de un bache de igual manera. Tenemos que saber que decir cuando vemos ese dolor, si no siempre es preferible callar y dejar que la persona cuente su dolor.
Sobretodo me quedo con una frase que mi madre dice mucho: “una pareja es viudo/a, un hijo huerfano/a, pero ¿unos padres que son?” Yo diría “sobrevivientes” y como Estela “Madre Fenix”. Felicidades y sigue sonriendo, te mira desde el cielo!